Elogio de la lectura y la ficción, una lección de libertad de Mario Vargas Llosa para el mundo


Mario Vargas Llosa hizo el día de ayer, en su discurso de recepción del Premio Nobel, un elogio de la lectura, “la cosa más importante” que le ha sucedido, y de la literatura, al considerar que hace “gozar, sufrir o sorprendernos” y nos une sin tener en cuenta “lenguas, creencias, usos, costumbres y prejuicios”.

La gran sala de la Academia sueca reunió a la familia de Vargas Llosa y a más de un centenar de amigos que le acompañaban en un acto que se extendió durante una hora y que también pudo ser seguido por el público en una gran pantalla en el cercano Museo de la Fundación Nobel.

Como no podía ser de otra forma, ha recordado a sus dos patrias: España y Perú. Porque ambos países lo han ayudado a crecer como persona. Francia, es un país que desde siempre ha recordado Mario con nostalgia. A Francia le atribuyó enseñanzas literarias “inolvidables”, pero también su descubrimiento de América Latina: “Allí descubrí Perú”, dijo el autor de “La guerra del fin del mundo”, que consideró que el hecho de vivir tiempo fuera de su país ha fortalecido más sus vínculos, “añadiéndoles una perspectiva más lúcida, y la nostalgia, que sabe diferenciar lo adjetivo y lo sustancial y mantiene reverberando los recuerdos”.

Pero que duda cabe, que las izquierdas de todo el mundo están que trinan con ese bellísimo discurso de nuestro querido Mario Vargas Llosa. Porque él, que cree firmemente en la libertad, nunca ha apoyado ni ha sido complaciente con las dictaduras ni los opresores de la libertad. Y esa firme convicción también ha salido en su discurso. Invitó a defender la “democracia liberal”, que dijo, con todas sus limitaciones, sigue significando “el pluralismo, la convivencia, la tolerancia, los derechos humanos, el respeto a la crítica, la legalidad, las elecciones libres, la alternancia en el poder”. Instó a “combatir” las dictaduras “sin contemplaciones” y “por todos los medios” al alcance, incluidas las sanciones económicas.

Sólo Patricia, su amada esposa, pudo quebrar la voz del escritor peruano-español. “La prima de naricita respingada y carácter indomable” con la que, dijo, tuvo “la fortuna” de casarse hace 45 años y que “tan generosa” es que hasta cuando le riñe le hace el mejor de los elogios: “Mario, para lo único que tú sirves es para escribir”.

No podía dejar de escribir un post comentando el gran discurso que ha dado Mario.

Ver el discurso completo de Mario Vargas Llosa


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *