Para quienes no sepan de que va este tema,la Programación Neuro-lingüística tiene sus comienzos en el trabajo, a mediados de los años setenta, de Richard Bandler (informático y psicoterapeuta), y John Grinder (catedrático universitario de lingüística), como “modeladores de comportamiento” (o de conducta). Inicialmente modelaron a los comunicadores y terapeutas más eficaces de EE.UU. y descubrieron “patrones funcionales” similares en los estilos individuales de hacer terapia y comunicación. Con su investigación pudieron sistematizar estos patrones y ponerlos a disposición de otros profesionales.
Este nombre refleja la síntesis de los muchos campos que integraron: “Programación“- de la cibernética y las matemáticas -, porque nuestras experiencias y aprendizajes conforman “programas mentales” sobre los que se basan nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. “Neuro” – de neurología -, porque esos “programas” son ejecutados por impulsos y procesos neurológicos que se expresan mediante los sistemas nerviosos autónomo y voluntario. “Lingüística” porque permite comprender de qué manera nuestro proceso de pensamiento estructura y es estructurado por el lenguaje.
Más información sobre el curso: Practitioner PNL
Temario y Contenidos Curso Practitioner en PNL
Página Web del evento: http://www.hispamap.net/practitioner.htm